La historia de Raimat se remonta al año 1914 cuando Manel Raventós i Doménech, propietario de Codorníu, adquirió unas tierras áridas y fértiles para convertirlas en lo que hoy es la finca vinícola más grande de Europa en manos de una misma familia. En un entorno único, con agua pura procedente del deshielo de los Pirineos, se erige hoy la bodega modernista Raimat con sus viñas certificadas como sostenibles y ecológicas.
Raimat es uno de los referentes más importantes de la viticultura sostenible y consigue ofrecer unos vinos de alta calidad y con una personalidad única a partir de la uva procedente exclusivamente de su propia finca siempre abanderados por el máximo respeto y conservación del entorno.
Raimat es la expresión de los vinos de Lleida, una tierra reconocida por la calidad de su fruta, donde la continentalidad de su clima hace que la uva de esta finca produzca vinos intensos y gustosos. En las viñas de Raimat la caza está prohibida. Esto hace que este paraje esté repleto de vida: pájaros, conejos, perdices, zorros, etc, ya que todos juegan un papel fundamental en este equilibrio tan delicado. Las viñas y la uva son parte de este conjunto y por esto las ténicas de elaboración deben de respetar este equilibrio.
Recientemente la bodega ha iniciado un nuevo proyecto: el Raimat Natura. La finalidad: que las familias puedan disfrutar de este entorno natural que es la finca de Raimat. Más de 700 hectáreas que se han consolidado como uno ecosistema único y que actualmemte acoge a más de un centenar de especies de flora y fauna. En el Raimat Natura se puede disfrutar de la naturaleza y de actividades saludables (bici eléctrica, marcha nórdica..), experiencias enogastronómicas únicas y hasta de salidas en globo aerostático, siempre rodeados de un paisaje inédito.